Kamis, 05 Maret 2015

American crime

abc.go.com/shows/american-crime
-Estreno: 5 de marzo de 2015, ABC.
-Drama, 43 minutos, 1 temporada, 11 episodios.
-Segunda temporada desde marzo de 2016.

-Cuando alguien pone "American" en el título de su proyecto suele significar que es algo que quiere ir Más Allá del ser una simple historia más del montón, que quiere decir Algo Profundo, Serio Y Definitivo sobre el tema. Ahí están, por ejemplo, 'American beauty', 'American sniper' o, incluso 'American horror story'. Y esto es lo que ocurre con esta serie, que se eleva por encima de lo que se puede ver en una cadena generalista como la ABC y se acerca a la calidad de las series de los canales de pago. La "americanidad" de este crimen, lo que le da su importancia, es el elemento racial: un veterano de guerra es asesinado en su casa y su esposa atacada brutalmente. Alrededor de ellos están los padres de ambos y diversos personajes relacionados, en los cuales su raza o religión es a veces más importante que su oficio o cualquier otra circunstancia a la hora de cómo los perciben los demás y sobre todo la policía. Los atacados y sus padres son blancos, un chaval que posiblemente sepa algo es hispano, una pareja de drogadictos que andan por ahí son negro él y blanco ella (él tiene una extraña afición a coleccionar anuncios de moda donde salen parejas interraciales), y la hermana de uno de los sospechosos es musulmana. La serie entera trata sobre este caso, que es lo único prácticamente en lo que piensan todos los implicados, y eso que piensan y cómo reaccionan se supone que es lo que le da esa condición de específicamente "americana" a la historia, en un lugar donde lo del crisol de razas y culturas no facilita sino que complica las cosas debido a los prejuicios que aún abundan. El creador de la serie es John Ridley, de raza negra, ganador del Oscar por el guion de 'Doce años de esclavitud', una película con el conflicto racial muy en su centro, así que ya viene con prestigio adicional incorporado. También el reparto es de gran calidad, con nombres más conocidos quizá para el cinéfilo que para el buscador de estrellas: Felicity Huffman, Timothy Hutton, Penelope Ann Miller o Regina King, con Benito Martínez (ex 'The shield') o W Earl Brown (ex 'Deadwood') como añadidos de calidad televisiva. Tiene pinta de ser la típica serie que si te la ponderan demasiado quizá acabe decepcionando un tanto, pero la crítica "americana", nunca mejor dicho, la ha recibido muy bien y se merece cierta atención.

Tidak ada komentar:

Posting Komentar