abc.go.com/shows/selfie
-Estreno: 30 de septiembre de 2014, ABC.
-Comedia, 21 minutos, 1 temporada, 13 episodios.
-No renovada.
-Ella se llama Eliza Dooley. Él se llama Henry Higgs. Pues sí, es una telecomedia inspirada en 'Pygmalion' (que no en 'My fair lady', ya que no tiene música), pero ambientada en el presente. En este caso los personajes son ambos empleados de la misma empresa multinacional: ella es una antigua patito feo del instituto que decidió que quería ser cisne, y lo ha conseguido a base de melenaza de peluquería cara, taconazos altos, faldas cortas y sujetador visible (y con relleno). Y sobre todo, a base de selfies, facebooks, twitters, apps, instagrams, vines y otros inventos del demonio tecnológico. Sin embargo, eso mismo que te encumbró te puede hundir, y tras una muy pública humillación, compartida al instante en las redes sociales, Eliza tiene la idea de recurrir al genio de la sección de marketing en su lugar de trabajo para que la gente vuelva a followearla y a likearla. Henry, obviamente, es todo lo contrario a ella: formal, elegante sin ser relamido, muy poco espontáneo, y además, interpretado por el coreano John Cho, contrasta aún más con la escocesa Karen Gillan, que encarna a Eliza. A propósito de esto, hay que decir que a pesar de ello, en ningún momento la serie trata sobre aprendizajes lingüísticos ni de aprender acento de la alta sociedad, como en la historia original: ambos interpretan a personajes estadounidenses sin más. Hay que decir que al principio el personaje de ella resulta completamente antipático, en su vacuidad, su egocentrismo y su incapacidad de hablar sin hacer referencias populares instantáneamente olvidables, pero dos o tres detalles consiguen poner al espectador de su parte, al menos parcialmente: la decepción sentimental que sufre (aunque quizá en parte merecida), las genuinas ganas de mejorar (a pesar de su torpeza y falta de fuerza de voluntad ante la tentación) y su pasado como niña fea, que de vez en cuando se ve ahí de fondo como trauma siempre re-emergente. Por su lado, Henry puede quedar demasiado encasillado en el tipo de personaje al que siempre le dicen que necesita hacer cosas espontáneas, como salir a mojarse bajo la lluvia. Creada por Emily Kapnek, la también autora de 'Suburgatory', repite parte de lo mismo que le pasó con esa otra serie: se le ve potencial en varias situaciones y personajes, y también se le ve varias razones por las que podría gustarle a la crítica, pero otros pueden salirle rematadamente mal y acabar estropeando el conjunto. Fue cancelada tras 7 episodios y los demás se colgaron de Hulu y de la página de la propia ABC.
Selasa, 30 September 2014
Happyland
mtv.com/shows/happyland/
-Estreno: 30 de septiembre de 2014, MTV.
-Comedia, 21 minutos, 1 temporada, 8 episodios.
-No renovada.
-Escondida entre la avalancha otoñal de cada año, se estrenó sin pena ni gloria una nueva entrega de rollitos adolescentes marca MTV, donde los planteamientos suelen ser los mismos unos de otros, pero el envoltorio diferente. Un poco como la música que emiten, vaya. En este caso estamos en un parque temático, imitación de Disneyland, con una protagonista, Lucy (Bianca Santos), que en principio es hispana, pero que da igual, y que creció toda su vida en el parque, dado que su madre lleva casi dos décadas trabajando en él. Lucy es estudiosa y aplicada y organizada y vale un montón, y se ha convertido prácticamente en la madre del pendón de su madre, pero se ve atrapada en el parque en un trabajo de organización de eventos, con pinganillo en la oreja, que se le da bien, pero que la hace ser un poco mandona y estirada. Entre metáforas sobre las ilusiones y la realidad, los sueños y cómo alcanzarlos, la pérdida de la inocencia infantil, y los príncipes y princesas que son solamente trajes, llega al lugar un nuevo empleado, otro adolescente, rebelde, fumeta y poco fiable, Ian (Shane Harper) pero... con abdominales de gimnasio, lo cual hace que se le perdone todo. Son tan opuestos que parecen destinados a liarse, peeero... va a ser que no, por una razón que ya se verá. Y es que últimamente la MTV parece adicta a los episodios piloto llenos de vueltas de tuerca que podrían dar para una temporada entera y que uno no sabe muy bien si son spoilers o no, dado lo temprano que ocurren, y además una vez que las sorpesas quedan establecidas, es cuando de verdad comienza la serie. El resto son secundarios estorbo, como la madre de ella, el padre de él, la tercera del triángulo, el nuevo jefe y empleados varios, entre los cuales el mejor es la mascota del parque, Ricky el mapache vaquero, quienquiera que vaya bajo el cabezón. Nada nuevo bajo el sol, aunque la Santos tiene buena pinta, aparte de lo obligatoriamente mona que ha de ser. Duró los ocho episodios originales y no fue renovada.
-Estreno: 30 de septiembre de 2014, MTV.
-Comedia, 21 minutos, 1 temporada, 8 episodios.
-No renovada.
-Escondida entre la avalancha otoñal de cada año, se estrenó sin pena ni gloria una nueva entrega de rollitos adolescentes marca MTV, donde los planteamientos suelen ser los mismos unos de otros, pero el envoltorio diferente. Un poco como la música que emiten, vaya. En este caso estamos en un parque temático, imitación de Disneyland, con una protagonista, Lucy (Bianca Santos), que en principio es hispana, pero que da igual, y que creció toda su vida en el parque, dado que su madre lleva casi dos décadas trabajando en él. Lucy es estudiosa y aplicada y organizada y vale un montón, y se ha convertido prácticamente en la madre del pendón de su madre, pero se ve atrapada en el parque en un trabajo de organización de eventos, con pinganillo en la oreja, que se le da bien, pero que la hace ser un poco mandona y estirada. Entre metáforas sobre las ilusiones y la realidad, los sueños y cómo alcanzarlos, la pérdida de la inocencia infantil, y los príncipes y princesas que son solamente trajes, llega al lugar un nuevo empleado, otro adolescente, rebelde, fumeta y poco fiable, Ian (Shane Harper) pero... con abdominales de gimnasio, lo cual hace que se le perdone todo. Son tan opuestos que parecen destinados a liarse, peeero... va a ser que no, por una razón que ya se verá. Y es que últimamente la MTV parece adicta a los episodios piloto llenos de vueltas de tuerca que podrían dar para una temporada entera y que uno no sabe muy bien si son spoilers o no, dado lo temprano que ocurren, y además una vez que las sorpesas quedan establecidas, es cuando de verdad comienza la serie. El resto son secundarios estorbo, como la madre de ella, el padre de él, la tercera del triángulo, el nuevo jefe y empleados varios, entre los cuales el mejor es la mascota del parque, Ricky el mapache vaquero, quienquiera que vaya bajo el cabezón. Nada nuevo bajo el sol, aunque la Santos tiene buena pinta, aparte de lo obligatoriamente mona que ha de ser. Duró los ocho episodios originales y no fue renovada.
Langganan:
Postingan (Atom)